EE. UU. cancela las visas del ministro de Minas Edwin Palma en nueva escalada diplomática
La cancelación implica que el ministro, por ahora, no pueda ingresar legalmente al país bajo esas categorías. No obstante, podrá solicitar una nueva visa, con una nueva solicitud, pago de derechos y entrevista consular

El Gobierno de Estados Unidos canceló las visas diplomática (A1) y de turismo (B1/B2) de Edwin Palma, ministro de Minas y Energía de Colombia, según informó la Embajada de EE. UU. en Bogotá. La decisión surge en medio de una serie de revocaciones de visados al entorno del Gobierno colombiano, vinculadas a recientes pronunciamientos diplomáticos.
La cancelación implica que el ministro, por ahora, no pueda ingresar legalmente al país bajo esas categorías. No obstante, podrá solicitar una nueva visa, con una nueva solicitud, pago de derechos y entrevista consular.
En su cuenta de X, Palma reaccionó al anuncio con una frase polémica: “Gaza bien vale una visa”, haciendo alusión al actual conflicto internacional y sugiriendo que la medida responde a su posición política.
Con esta acción, EE. UU. amplía sus sanciones diplomáticas, después de que el presidente Gustavo Petro también perdiera su visa tras pedir en Nueva York que los militares estadounidenses desobedecieran órdenes del presidente Trump. La revocación al ministro Palma evidencia que las autoridades estadounidenses estarían extendiendo las represalias a miembros cercanos del gabinete.
La tensión entre Washington y Bogotá se intensifica, mientras siguen los cuestionamientos sobre el uso del poder diplomático como instrumento de presión política.