Nacionales

Corte Suprema define reparto en investigación por escándalo de la DIAN

El escándalo ha sacudido al Congreso, ya que se vincula con un supuesto esquema de favores políticos en la DIAN, donde legisladores habrían recomendado personas para ocupar cargos clave en la entidad

La Corte Suprema de Justicia resolvió el conflicto de competencia entre los magistrados Cristina Lombana y Francisco Farfán sobre la investigación a congresistas presuntamente involucrados en el escándalo de recomendaciones en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

En su decisión, la Sala de Instrucción determinó que las indagaciones continuarán en dos despachos diferentes, permitiendo que cada magistrado mantenga los procesos que ya adelanta.

La decisión, emitida este 14 de marzo, establece que el magistrado Francisco Farfán mantendrá en su despacho la investigación sobre 32 congresistas y excongresistas, mientras que la magistrada Lombana seguirá con su expediente, que involucra a 60 legisladores.

El caso tomó relevancia tras la denuncia del senador Jota Pe Hernández, quien solicitó investigar al excongresista y actual embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. La acusación se basó en las declaraciones del exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, quien aseguró que Barreras le solicitó nombramientos en la DIAN. A partir de esta revelación, se abrieron nuevas indagaciones que implican a más congresistas y funcionarios.

El escándalo ha sacudido al Congreso, ya que se vincula con un supuesto esquema de favores políticos en la DIAN, donde legisladores habrían recomendado personas para ocupar cargos clave en la entidad. Además, se han denunciado nexos con alias “Papá Pitufo”, señalado de controlar operaciones de contrabando en las aduanas con presunta complicidad de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).

Otro de los señalados en el caso es el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien, según Reyes, habría intentado influir en los nombramientos en las aduanas de Barranquilla y Cartagena, supuestamente a favor de su suegra, Adelina Covo. Benedetti ha rechazado estas acusaciones, calificándolas como una estrategia del exministro Reyes para llamar la atención tras su salida del gobierno.

El proceso también ha despertado suspicacias debido a que uno de los investigados, el congresista Leonardo Gallego, es miembro de la Comisión de Acusaciones del Congreso, entidad que actualmente adelanta un caso contra el magistrado Farfán por presunta filtración de información en una investigación sobre compra de votos que involucra al senador José Alfredo Gnecco.

Con la nueva distribución de los casos, la Corte Suprema continuará con las audiencias e indagaciones para esclarecer el presunto entramado de influencias en la Dian. En los próximos días, se espera la declaración de Luis Carlos Reyes y de los congresistas implicados, lo que podría traer nuevas revelaciones.

Back to top button