Petro pedirá a Nicaragua la extradición de Carlos Ramón González
El anuncio se produce en medio de crecientes cuestionamientos sobre si existieron o no gestiones oficiales por parte del Ejecutivo colombiano para facilitar que González permaneciera en Nicaragua

El presidente Gustavo Petro confirmó este jueves que su gobierno solicitará al Estado nicaragüense la entrega de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quien enfrenta cargos por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
“La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al Gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
El anuncio se produce en medio de crecientes cuestionamientos sobre si existieron o no gestiones oficiales por parte del Ejecutivo colombiano para facilitar que González permaneciera en Nicaragua, país en el que reside desde noviembre de 2024.
Aunque Petro ha negado reiteradamente que se hubiera hecho alguna solicitud diplomática relacionada con González, surgió una carta firmada por el encargado de negocios de la embajada de Colombia en Nicaragua, fechada el mismo día en que la Fiscalía imputó a González por los delitos de cohecho, peculado y lavado de activos.
La comunicación oficial menciona que, según conversaciones previas, se hace referencia a la permanencia de González en territorio nicaragüense desde noviembre del año anterior, lo que ha sido interpretado como una gestión para mantener su estatus de residencia.
Ante la contradicción entre los pronunciamientos del presidente y el documento diplomático revelado, la Cancillería inició una investigación interna a través de su Oficina de Control Interno para establecer los alcances y responsabilidades de esa actuación.
Carlos Ramón González, considerado una figura cercana al Gobierno, permanece prófugo de la justicia colombiana desde que fue vinculado al desfalco millonario en la Ungrd.