Judicial

Montería entre los focos de extinción de dominio a presunto socio de ‘El Mexicano’

Según el expediente, los bienes habrían sido adquiridos con recursos del narcotráfico, producto del envío de clorhidrato de cocaína al exterior. Muchos de ellos estaban a nombre de terceros

La Fiscalía General de la Nación informó que Montería figura entre las ciudades donde fueron ocupados bienes que habrían pertenecido a Francisco Javier Piedrahita Sánchez, señalado colaborador del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha, alias El Mexicano, y supuesto financiador de grupos paramilitares en la década de los noventa.

Las diligencias, realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), también se llevaron a cabo en San Onofre, Tolú y Sincelejo (Sucre). En total, las autoridades impusieron medidas cautelares sobre 28 inmuebles —entre urbanos y rurales— y una sociedad comercial, avaluados en más de 19.500 millones de pesos.

Según el expediente, los bienes habrían sido adquiridos con recursos del narcotráfico, producto del envío de clorhidrato de cocaína al exterior. Muchos de ellos estaban a nombre de terceros, sin capacidad económica comprobada, con el fin de ocultar su verdadero origen y propietario.

El proceso de extinción de dominio busca impedir que estos activos sigan en circulación mientras se determina su destino legal. Uno de los hallazgos clave fue la creación, en 1991, de una sociedad comercial que habría servido para dar apariencia de legalidad a los dineros ilícitos.

Piedrahita Sánchez ha sido mencionado como parte del círculo cercano de Rodríguez Gacha en los años ochenta, y vinculado al financiamiento de estructuras armadas ilegales durante los años más críticos del conflicto armado.

Back to top button